¿Qué es la mercadotecnia?
Este tema le va a permitir adquirir el conocimiento básico de las herramientas esenciales para el desarrollo de estrategias de mercadotecnia efectivas en su empresa que le permitan incrementar sus ventas y mejorar su imagen corporativa. Comencemos por definir mercadotecnia.
La mercadotecnia es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización.
COMENTARIO
la mercadotecnia es la forma de hacer ganancias en una empresa
viernes, 27 de febrero de 2009
ETICA
Etica
La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.
Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto humano incorrecto.
COMENTARIO
La etica es la forma de autorespeto el cual nos ayuda para ser una persona de palabra.
La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.
Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto humano incorrecto.
COMENTARIO
La etica es la forma de autorespeto el cual nos ayuda para ser una persona de palabra.
Diseño
Utilizado habitualmente en el contexto de las artes aplicadas, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental "pre-figuración" en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación.
El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
COMENTARIO
Es la forma de planear lo que queremos de la mejor forma la cuan nos sere de ayuda para resolver nuestro problema
Utilizado habitualmente en el contexto de las artes aplicadas, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental "pre-figuración" en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación.
El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.
COMENTARIO
Es la forma de planear lo que queremos de la mejor forma la cuan nos sere de ayuda para resolver nuestro problema
Empresa
La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.
En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital.
COMENTARIO
Una empresa es un conjunto de personas las cuales prestan un servicio al publico
La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.
En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital.
COMENTARIO
Una empresa es un conjunto de personas las cuales prestan un servicio al publico
BLOG
Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.
Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características.
comentario...
es una pequeña pagina web donde se guardan y se comparten informacion las personas
Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.
Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características.
comentario...
es una pequeña pagina web donde se guardan y se comparten informacion las personas
CLIENTE
Las empresas invertimos en investigar nuevas líneas de negocio, creamos nuevos productos y servicios, nos darmos a conocer... Después, llega el momento de dirigirnos al cliente y realizar las acciones comerciales.Para que el cliente esté satisfecho con lo que le estamos ofreciendo y con lo que en el futuro podamos ofrecerlo, es necesario una correcta gestión de las relaciones entre nuestra empresa y el cliente.El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es imprescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y garantía de futuro de la empresa.El empresario norteamericano dijo en una reciente conferencia celebrada en Valencia que ''El cliente siempre tiene razón'', algo que de tan sabido se acaba haciendo rutina, hasta pasarse por alto.A raíz de esto entendió que no valía la pena discutir por algo así; cayó en la cuenta de que no podía perder el tiempo protegiendo intereses de un 1%, porque entonces ponía en riesgo el 99% restante, y determinó que en su casa nunca más se discutiría a un cliente. Para remarcarlo hizo esculpir una mole de granito que colocó a la puerta de su tienda, con esta inscripción: ''Regla 1.ª: El cliente siempre tiene razón. Regla 2.ª: Si el cliente se equivoca alguna vez, relea la regla primera''.
COMENTARIO…
UN CLIENTE ES LA PERSONA QUE OCUPA NUESTROS SERVICIOS CON EL FIN DE QUE LE AYUDEMO A SATISFACER SU PROBLEMA , PERO, AL HACERLO, AY QUE SEGUIR AL PIE DE LA LETRA LO QUE SE NOS PIDE PUES ¨AL CLIENTE LO QUE PIDA¨.
JOSE OMAR SANCHEZ SERVIN
http://www.laflecha.net
Las empresas invertimos en investigar nuevas líneas de negocio, creamos nuevos productos y servicios, nos darmos a conocer... Después, llega el momento de dirigirnos al cliente y realizar las acciones comerciales.Para que el cliente esté satisfecho con lo que le estamos ofreciendo y con lo que en el futuro podamos ofrecerlo, es necesario una correcta gestión de las relaciones entre nuestra empresa y el cliente.El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es imprescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y garantía de futuro de la empresa.El empresario norteamericano dijo en una reciente conferencia celebrada en Valencia que ''El cliente siempre tiene razón'', algo que de tan sabido se acaba haciendo rutina, hasta pasarse por alto.A raíz de esto entendió que no valía la pena discutir por algo así; cayó en la cuenta de que no podía perder el tiempo protegiendo intereses de un 1%, porque entonces ponía en riesgo el 99% restante, y determinó que en su casa nunca más se discutiría a un cliente. Para remarcarlo hizo esculpir una mole de granito que colocó a la puerta de su tienda, con esta inscripción: ''Regla 1.ª: El cliente siempre tiene razón. Regla 2.ª: Si el cliente se equivoca alguna vez, relea la regla primera''.
COMENTARIO…
UN CLIENTE ES LA PERSONA QUE OCUPA NUESTROS SERVICIOS CON EL FIN DE QUE LE AYUDEMO A SATISFACER SU PROBLEMA , PERO, AL HACERLO, AY QUE SEGUIR AL PIE DE LA LETRA LO QUE SE NOS PIDE PUES ¨AL CLIENTE LO QUE PIDA¨.
JOSE OMAR SANCHEZ SERVIN
http://www.laflecha.net
analisis
Análisis
Realizar un análisis significa ejecutar las virtudes del pensamiento y la inteligencia como son la meditación, el discernimiento, la aplicación de la lógica y del conocimiento o sabiduría adquiridos mediante la experiencia o el aprendizaje, y aplicarlos sobre un tema, una situación, un hecho, un sentimiento, etc., con el fin de interpretarlo profundamente y poderlo posteriormente explicar. Si el análisis indica inconvenientes, se procederá a los correctivos que determinen la solución del caso por lo cual el análisis resultaría exitoso con su aplicación
El análisis se refiere a la descomposición de un todo en sus distintos elementos constituyentes, con el fin de estudiar éstos de manera separada, para luego, en un proceso de síntesis, llegar a un cabal conocimiento integral.Específicamente, el vocablo análisis puede poseer distintos significados dependiendo de la disciplina científica en la cual se ayuda dicho término.
En conclusión el análisis es una manera de ver algún tema o estudiar determinada cosa pero en partes para hacerlo mas comprendible y asi llegar a un conocimiento final y bien aprendido.
Fuente(s):
http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lis...
· José Omar Sánchez Servín
· Sexto E
Realizar un análisis significa ejecutar las virtudes del pensamiento y la inteligencia como son la meditación, el discernimiento, la aplicación de la lógica y del conocimiento o sabiduría adquiridos mediante la experiencia o el aprendizaje, y aplicarlos sobre un tema, una situación, un hecho, un sentimiento, etc., con el fin de interpretarlo profundamente y poderlo posteriormente explicar. Si el análisis indica inconvenientes, se procederá a los correctivos que determinen la solución del caso por lo cual el análisis resultaría exitoso con su aplicación
El análisis se refiere a la descomposición de un todo en sus distintos elementos constituyentes, con el fin de estudiar éstos de manera separada, para luego, en un proceso de síntesis, llegar a un cabal conocimiento integral.Específicamente, el vocablo análisis puede poseer distintos significados dependiendo de la disciplina científica en la cual se ayuda dicho término.
En conclusión el análisis es una manera de ver algún tema o estudiar determinada cosa pero en partes para hacerlo mas comprendible y asi llegar a un conocimiento final y bien aprendido.
Fuente(s):
http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lis...
· José Omar Sánchez Servín
· Sexto E
Suscribirse a:
Entradas (Atom)